Neurologia e Neurocirurgia

Manual práctico de neurología. Un paso más para el diagnóstico y tratamiento, Vol. 2

De: Juan José Mínguez Molina
ISBN: 9788416315734
2016, Servet
Capa dura
Páginas: 128

  • En esta obra, el autor complementa los contenidos del primer volumen con nuevos trastornos neurológicos, desde las encefalopatías a las enfermedades del sistema nervioso periférico, pasando por los traumatismos craneoencefálicos, la ataxia o los movimientos involuntarios, y un capítulo en el que el lector encontrará una amplia revisión de las patologías de origen neurológico más frecuentes que afectan a los animales exóticos. Además, se incluye un capítulo de neurocirugía en el que se describen los diferentes abordajes y procedimientos quirúrgicos aplicados para el tratamiento de ciertas enfermedades.
    Esta obra cumple el principal objetivo del autor, conseguir una obra didáctica y amena, con numerosas imágenes, ilustraciones y vídeos que confieren a los contenidos una gran utilidad práctica para el veterinario clínico.

  • 1.Encefalopatías

    Hallazgos clínicos comunes
    Consideraciones específicas de los diferentes tipos de encefalopatías
    ¿Cuándo sospechar la presencia de encefalopatía?
    ¿Cuál es el tratamiento de este tipo de lesiones?
    ¿Cuándo derivar el caso a un especialista en Neurología?

    2.Traumatismo craneoencefálico

    Recuerdo fisiopatológico
    ¿Cómo actuar en estos casos?
    ¿Cuál es el pronóstico de estas lesiones?
    ¿Cuándo derivar el caso a un especialista en Neurología?

    3.Afecciones cerebelares, temblores y otros movimientos involuntarios

    Introducción
    Fisiología, fisiopatología y signos clínicos
    Causas más frecuentes de enfermedad cerebelar
    Otros temblores y movimientos involuntarios
    ¿Cuál es el protocolo de diagnóstico?
    ¿Cuándo derivar el caso a un especialista en Neurología?

    4.Trastornos de la micción

    Introducción
    Bases anatomofisiológicas
    El reflejo de micción
    Trastornos de la micción y causas más frecuentes
    Algunas notas sobre el control de la defecación
    ¿Cuál es el protocolo de diagnóstico?
    ¿Cómo se tratan?
    ¿Cuál es el pronóstico de estas lesiones?

    5.Neuroftalmología

    ¿Es un paciente oftalmológico o neurológico?
    ¿Qué necesito y por dónde empiezo?
    Anamnesis y observación
    Exploración
    Alteraciones de la visión más frecuentes

    6.Patologías del sistema nervioso periférico

    Introducción
    ¿Cómo las identifico?
    ¿Cómo se diagnostican?
    Enfermedades de los nervios periféricos
    Enfermedades de la placa neuromuscular
    Miopatías

    7.Neurocirugía

    Introducción
    Generalidades
    Técnicas quirúrgicas en columna vertebral
    Técnicas quirúrgicas en cirugía craneal
    Complicaciones asociadas a la cirugía espinal y craneal
    Cuidados posoperatorios
    ¿Cuándo derivar el caso a un especialista en Neurología?

    8.Neurología en animales exóticos

    Introducción
    Principales patologías que cursan con signos neurológicos en conejos
    Principales patologías que cursan con signos neurológicos en roedores
    Principales patologías que cursan con signos neurológicos en hurones
    Principales patologías que cursan con signos neurológicos en erizos africanos
    Principales patologías que cursan con signos neurológicos en aves
    Principales patologías que cursan con signos neurológicos en reptiles

    9.Apéndice

    10.Bibliografía recomendada

  • Juan José Mínguez Molina

    Licenciado en Medicina Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 1995. Posgrado en Neurología y Neurocirugía I, II y III en el European School for Advanced Veterinary Studies (ESAVS) en Berna (Suiza) desde 2003 a 2006. Desde octubre de 2008, ocupa la plaza de residente del European College of Veterinary Neurology para la obtención de la diplomatura europea en Neurología, alternando su trabajo en el Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Veterinario Guadiamar con el que realiza en el Centro de Neurología Veterinaria en Getafe, Madrid. Acreditado AVEPA en Neurología y Neurocirugía en 2013.
    Además del trabajo como neurólogo clínico, participa en proyectos de investigación en colaboración con instituciones médicas como el Hospital Universitario Virgen del Rocío, Hospital Universitario Virgen de Macarena y el Centro Nacional de Aceleradores. Es autor de distintas publicaciones y ha participado como ponente en diferentes cursos y congresos así como en el máster de Traumatología y Cirugía ortopédica de la Universidad Complutense de Madrid impartiendo temas relacionados con cirugía espinal.
    Es miembro de la European Society of Veterinary Neurology (ESVN) y del Grupo de Neurología y Neurocirugía de AVEPA.

info