• Todas las respuestas para saber QUÉ ES, QUÉ HACER, Y CÓMO Y CUÁNDO hacerlo todo en medicina interna.

    El objeto de esta obra es la de presentar al clínico las claves para el diagnóstico y tratamiento de las principales afecciones que se presentan en la práctica habitual.

    Concebido para una consulta diaria fácil y rápida, para cada especie, perros, gatos, hurones, roedores, conejos, reptiles y aves la obra se divide en cuatro partes.

    La primera es un diccionario con un total de 500 patologías o síndromes en las que se detallan introducción, etiología, síntomas, diagnóstico, tratamientos con dosis, pronóstico y complicaciones para cada condición.

    La segunda expone los abordajes diagnósticos y terapéuticos en forma de 80 valiosos algoritmos partiendo de los síntomas más frecuentesy siguiendo los mejores protocolos.

    La tercera presenta, en forma de 180 tablas, las posibles etiologías de las patologías o síndromes descritos.

    Una última parte detalla cómo realizar e interpretar las 70 principales técnicas o pruebas complementarias que puede requerir el clínico.

    Finalmente, el lector encontrará un útil recordatorio de los valores biológicos habituales, las normas ecocardiográficas y la posología de los principales medicamentos empleados en terapéutica de animales de compañía resumidas en 90 tablas.

    Esta edición permite además acceso a los vídeos de procedimientos técnicos gracias a los numerosos códigos QR. Por fin la guía práctica que todos los veterinarios de medicina interna han deseado siempre: sólo con información práctica, útil, fácil de buscar, entender y aprender.

  • Parte 1. Perros y gatos. Diccionario de patologías. Algoritmos. Tablas etiológicas. Técnicas médicas. Anexos.

    Parte 2. Animales exóticos. Roedores y Lagomorfos. Diccionario de patologías. Algoritmos. Técnicas médicas. Anexos. Hurones. Diccionario de patologías. Algoritmos. Técnicas médicas. Anexos. Reptiles. Diccionario de patologías. Algoritmos. Técnicas médicas. Anexos. Aves. Diccionario de patologías. Algoritmos. Tablas etiológicas. Técnicas médicas. Anexos.

  • Dr Fabrice Hébert

    Est ancien interne du service de Médecine de l'ENVA, ancien assistant au service de médecine de l'ENVA, ancien collaborateur au service de médecine de la clinique Frégis. Il est consultant itinérant en échographie et endoscopie en Normandie. Il est l'auteur de la première édition du Guide Pratique de médecine interne, du Guide Pratique des urgences canines et félines, du Guide Pratique d'uro-néphrologie vétérinaire et coauteur du Vade-Mecum des urgences vétérinaires.

    Dr. Christophe Bulliot

    • Diplômé de l'Ecole Nationale Vétérinaire de Maisons Alfort en 1998
    • Lauréat de la faculté de médecine de Créteil
    • Diplômé de l'European College of Zoological Medicine (small mammals)
    • Exercice exclusif en Nouveaux Animaux de Compagnie
    • Membre du GENAC (Groupe d'Etude des Nouveaux Animaux de Compagnie)
    • Membre de l'AEMV (Association of Exotic Mammal Veterinarians)
    • Membre de l'ARAV (Association of Reptilian and Amphibian Veterinarians)
    • Membre de RevelNAC (Réseau des Vétérinaire en Exercice Libéral NAC)
    • Ancien Chargé de consultation à l'Ecole Nationale Vétérinaire de Maisons Alfort de 2008 à 2011
    • Ancien chargé d'enseignement à l'Ecole Nationale Vétérinaire de Maisons Alfort de 2000 à 2013
    • Médaille du Praticien 2011 décernée par l'Association Vétérinaire Pratique de France
    • Prix Victor Robin de l'Académie Vétérinaire Française en 2012
info