• Mediante 392 imágenes se muestra desde un punto de vista topográfico la anatomía del perro. El Atlas está estructurado por regiones corporales en seis capítulos o secciones que hacen referencia a la cabeza, cuello y dorso, tórax y cavidad torácica, cavidad abdominal, cavidad pelviana y genitales externos y miembros. Todos los capítulos incluyen un número importante de cuidadas y rigurosas disecciones realizadas desde planos superficiales a más profundos, tratando de exponer el mayor número de estructuras anatómicas. La mayoría de las imágenes corresponden a fotografías de disecciones realizadas por los propios autores con cadáveres en fresco, a fin de mostrar el color real de las estructuras, órganos y tejidos diseccionados. Asimismo, para una mejor visualización de los vasos sanguíneos, en algunos especímenes los trayectos arteriales y venosos han sido resaltados mediante técnicas de repleción vascular con látex rojo (arterias) y azul (venas). Los capítulos se complementan con fotografías de cortes anatómicos (anatomía seccional) y con imágenes radiográficas, endoscópicas, de tomografía computarizada (TC) y de resonancia magnética (RM) que además de mostrar las estructuras anatómicas desde el punto de vista de las técnicas de imagen, son de gran interés para el veterinario clínico.

  • Sección I. Cabeza. Regiones corporales. Esqueleto. Planos de disección. Encéfalo y meninges encefálicas. Anatomía seccional. Técnicas de imagen.

    Sección II. Cuello y dorso. Regiones corporales. Esqueleto. Articulaciones. Planos de disección. Anatomía seccional y técnicas de imagen.

    Sección III. Tórax y cavidad torácica. Regiones corporales. Planos de disección. Anatomía seccional. Técnicas de imagen.

    Sección IV. Cavidad abdominal. Regiones corporales. Planos de disección. Anatomía seccional. Técnicas de imagen.

    Sección V. Cavidad pelviana y genitales externos. Regiones corporales. Planos de disección. Anatomía seccional. Técnicas de imagen.

    Sección VI. Miembros torácico y pelviano. Regiones corporales. Miembro torácico. Miembro pelviano.

  • Francisco Gil Cano

    University of Murcia | UM · Department of Anatomy and Compared Pathological Anatomy

    Doctor of Veterinary Medicine

info