Alteraciones conductuales de los perros y los gatos
De: Ricardo Luis Bruno Cazeaux,
ISBN: 9788418498756
2021, Edra
Capa dura
Páginas: 232
De: Ricardo Luis Bruno Cazeaux,
ISBN: 9788418498756
2021, Edra
Capa dura
Páginas: 232
Esta obra expone los conceptos básicos sobre los que se asienta el comportamiento de los caninos y felinos domésticos de compañía y explica las alteraciones que aparecen más frecuentemente en la clínica diaria. Es un libro que describe los principales signos de las alteraciones conductuales, su diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención, e incluye imágenes de casos reales. Es una guía rápida y precisa que puede ser de gran utilidad para los veterinarios clínicos, ya que les ayudará a aconsejar a los nuevos propietarios de mascotas y les permitirá poder intervenir en la resolución de las alteraciones conductuales de sus pacientes de forma temprana.
ALTERACIONES CONDUCTUALES DE LOS PERROS
1. Léame primero
El desarrollo comportamental
Manejo y enseñanza básica del cachorro
2. Alteraciones relacionadas con la conducta agresiva
Introducción
Agresión dominante
Agresión intraespecífica e intrasexual
Agresión por miedo
Agresión por dolor
Agresión predatoria
Agresión territorial
Agresión por alteraciones fisiopatológicas
Anexo. Pautas para propietarios
¿Cómo ser el líder de un perro?
Ejercicios de dominancia
3. Alteraciones relacionadas con la ansiedad y el estrés
Introducción
Ansiedad por separación
Síndrome ansiogénico
Fobias
Trastornos compulsivos
Otras alteraciones conductuales relacionadas con la ansiedad
4. Alteraciones relacionadas con la conducta de eliminación
Introducción
Eliminación en lugares inadecuados
Marcaje
Micción por sumisión
Micción por excitación
5. Alteraciones relacionadas con el deterioro cognitivo
Introducción
Síndrome de disfunción cognitiva o demencia senil
Síndrome del cachorro viejo
6. Últimos avances y novedades en el tratamiento
Introducción
Feromonas caninas
Otras opciones terapéuticas
ALTERACIONES CONDUCTUALES DE LOS GATOS
1. Léame primero
Enriquecimiento ambiental
2. Alteraciones relacionadas
con la conducta agresiva
Introducción
Agresión intrasexual
Agresión territorial
Agresión predatoria dirigida hacia personas
Agresión redirigida o aprendida por miedo o dolor
Agresión social felina
Agresión debida a alteraciones fisiopatológicas
3. Alteraciones relacionadas con el estrés ambiental
Estereotipias felinas
Introducción
Acicalamiento excesivo (alopecia psicogénica felina)
Hiperestesia felina
Succión de lana
Caza de la cola con o sin automutilación
4. Alteraciones relacionadas con la conducta de eliminación
Introducción
Marcaje urinario
Eliminación inadecuada
5. Alteraciones de menor frecuencia de aparición en la práctica diaria
Introducción
Síndromes relacionados con el
deterioro cognitivo
Vagabundeo
Pica
Obesidad
Anorexia
6. Últimos avances y novedades en el tratamiento
Introducción
Feromonas felinas
Otras opciones terapéuticas
Bibliografía
Créditos fotográficos
Ricardo Luis Bruno Cazeaux
Médico veterinario por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y licenciado en Veterinaria por homologación de su titulación expedida por la Subdirección General de títulos y Reconocimiento de Cualificaciones de la Dirección General de Política Universitaria del Ministerio de Educación de España. Especialista en Etología otorgado por el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la República Argentina y máster en Etología y Ecología del Comportamiento por la Universidad de los Pueblos de Europa (España).
Ha sido médico veterinario en el área de Comportamiento Animal de la sociedad protectora de animales Pro-animale (Alemania) y estuvo a cargo del refugio de perros abandonados de la ciudad de Ayvalik (Turquía), subvencionado por esta protectora y con una población de 1.200 perros, en 2003, 2004 y 2009.
Ha participado como asesor técnico y responsable del desarrollo del primer fármaco de fabricación argentina para el tratamiento de alteraciones comportamentales en animales de compañía.
Ha sido profesor invitado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y estuvo a cargo de la unidad temática Comportamiento animal perteneciente al curso de intensificación académica, bajo la responsabilidad del Área Médico Quirúrgica de Pequeños Animales.
También ha sido miembro titular del jurado de evaluadores para la habilitación del título de Especialista en clínica médica en felinos y clínica médica en caninos, otorgado por el Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe (Argentina).
Ha sido co-coordinador y profesor, y ha realizado el programa de estudio, de la materia de grado Comportamiento en caninos y felinos domésticos en la Facultad de Ciencias Veterinarias dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
Ha elaborado el programa de estudio, y también ha sido profesor, del Curso Internacional online (modalidad e-learning) sobre Medicina del Comportamiento en animales de compañía, de 13 semanas de duración y organizado por el portal veterinario Vet Praxis de la República del Perú.
También ha sido profesor del Diplomado Internacional online sobre Etología clínica organizado por VEPA (Veterinarios Especializados en Pequeños Animales) de la región de Antioquía (Colombia).
Desde 2013, es profesor dentro del módulo “Comportamiento Felino” en el Postgrado Internacional online sobre Medicina Felina a través de la plataforma informática del portal veterinario www.veterinariosenweb.com de la Universidad Católica de Salta (Argentina).
Es coautor del libro Medicina Felina Práctica 2 y colaborador del libro Consulta Rápida en la clínica diaria. Es el autor del material de estudio sobre Bienestar Animal, Zoonosis y Comportamiento canino y felino del curso 2007 del TACA (Terapia Asistida con Animales) realizado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Es autor del libro de divulgación pública Una guía para entender a tu gato (Ed. Grijalbo, Grupo Editorial Penguin Random House, 2017).
Desde 2018 es generador de contenidos para la estrategia de comunicación digital de una empresa del sector.