Nutrición y dietética del perro y el gato. Guía para el veterinario
De: Debora Guidi, Raimondo Colangeli
ISBN: 9788418339431
2020, Edra
Capa dura
Páginas: 176
De: Debora Guidi, Raimondo Colangeli
ISBN: 9788418339431
2020, Edra
Capa dura
Páginas: 176
La nutrición es clave en la salud de las mascotas, tanto para prolongar su esperanza de vida como para prevenir la aparición de enfermedades (obesidad, diabetes mellitus o lipidosis hepática). Este libro está concebido para que el veterinario pueda responder claramente a las preguntas más frecuentes de los propietarios. Además, proporciona recetas reales y dedica un capítulo a los aspectos relacionados con el comportamiento alimentario.
1. Principios nutritivos y necesidades nutricionales. Somos lo que comemos
Agua
Energía
Proteínas
Grasas
Hidratos de carbono
Vitaminas
Minerales
Antioxidantes
2. La alimentación en las distintas etapas de la vida. No existe una única dieta ideal para todos
Cachorros y gatitos
Adulto
Animal de edad avanzada
Gestación
Lactación
3. Los alimentos. Comerciales o frescos, lo importante es que sean completos, equilibrados y... que el animal se los coma
Elección del alimento
Alimentos envasados (comerciales)
Comida preparada en casa
Dietas vegetarianas y veganas
Dietas crudas tipo BARF
Dietas grain free o gluten free
Dietas hipoalergénicas
Cómo y cuántas veces alimentar a su animal
Snacks o premios
Leer la etiqueta
Alimentos, plantas y otras sustancias tóxicas
4. Manejo de la alimentación en el transcurso de enfermedades. Antes que nada, comer
Insuficiencia renal crónica (IRC)
Trastornos gastrointestinales
Enfermedades de las vías urinarias inferiores
Sobrepeso y obesidad
Reacciones adversas a alimentos
Enfermedades cardiacas
5. Recetas. La consigna es “gradualidad”
Recetas de mantenimiento para perros adultos activos
Recetas de mantenimiento bajas en calorías para perros adultos poco activos, esterilizados/castrados
Recetas de mantenimiento para el perro adulto activo (hipoalergénica) y poco activo, esterilizado/castrado (hipoalergénica light)
Recetas de mantenimiento para perros adultos activos (grain free) y poco activos, esterilizados/castrados (grain free bajas en calorías)
Recetas de mantenimiento para perros adultos activos (BARF) y poco activos, esterilizados/castrados (BARF bajas en calorías)
Recetas de mantenimiento para el perro adulto activo (vegetarianas) y poco activo, esterilizado/castrado (vegetarianas bajas en calorías)
Recetas de mantenimiento para gatos adultos activos
Recetas de mantenimiento bajas en calorías para gatos adultos poco activos, esterilizados/castrados
Recetas de mantenimiento para gatos adultos activos (hipoalergénicas) y poco activos, esterilizados/castrados (hipoalergénicas bajas en calorías)
Recetas de mantenimiento para gatos adultos activos (BARF) y poco activos, esterilizados/castrados (BARF bajas en calorías)
6. Conducta alimentaria. Del cuenco a la mente [Raimondo Colangeli]
Neurofisiología y etología
Prerrogativa social de la gestión de los recursos alimentarios
Comportamiento de agresividad depredadora
Semiología conductual: signos y síntomas que nos dirigen al diagnóstico diferencial entre patología orgánica y patologías conductuales
Comportamiento alimentario del gato
Bibliografía
Debora Guidi Graduada en Medicina Veterinaria por la Universidad de Perugia (Italia), máster en Nutrición y dietética de pequeños animales por la Facultad de Veterinaria de Teramo (Italia) y curso en Consultoría nutricional en Cremona (Italia). Actualmente es residente para obtener la diplomatura en el European College of Veterinary and Coparative Nutrition (Ecvcn) en el departamento de Ciencia Veterinaria de la Universidad de Turín (Italia). Ejerce de ponente en seminarios y conferencias científicas relacionadas con la nutrición y la dietética de pequeños animales y también para diversas sociedades científicas como la Società Culturale Italiana Veterinari per Animali da Compagnia (Scivac) y la Società Italiana di Alimentazione e Nutrizione Animale (Siana). Es consultor científico para distintas empresas de alimentos para mascotas. Realiza visitas especializadas en nutrición en varias clínicas de Roma y su provincia, y en otras regiones italianas. |
Raimondo Colangeli Graduado en Medicina Veterinaria por la Universidad de Perugia (Italia), tiene el diploma de Behavioral Veterinary Physician por el ENV francés y está en posesión del título de Veterinario conductual de la Orden de Veterinarios de Roma. Actualmente es especialista en Medicina del comportamiento. Desde 2008, es presidente de la Società Italiana Scienze Comportamentali Applicate (Sisca). Ha sido ponente en seminarios, jornadas regionales de la Scivac, conferencias nacionales e internacionales y cursos de patología del comportamiento en Italia y Francia. Es director del curso básico y avanzado de Medicina conductual de la Scivac desde 2002 y profesor del curso de graduación en Protección y bienestar animal en Manejo clínico de pacientes, ahora Asistencia conductual. Es profesor del máster universitario de Clínica de la enfermedades del comportamiento de perros y gatos en la Facultad de Medicina Veterinaria de Turín (Italia). Ha publicado numerosos artículos sobe patología del comportamiento en revistas veterinarias. |
Colaboradores |
Alessia Candellone DVM, EMSAVM, PhD Departamento de Ciencia Veterinaria de la Universidad de Turín (Italia) |
Natalia Russo DVM, Residente ECVCN Departamento de Ciencia Veterinaria de la Universidad de Turín (Italia) |
Diana Vergnano DVM, Dipl. ECVCN Departamento de Ciencia Veterinaria de la Universidad de Turín (Italia) |