• En él se explica detalladamente la posición radiológica que se ha de emplear para la exploración de un órgano o una estructura concreta así como las proyecciones y los parámetros radiológicos más adecuados en cada caso.

  • Introducción
    1. Exploración de la cabeza
    2. Exploración del tórax
    3. Exploración de la columna vertebral
    4. Exploración del abdomen
    5. Exploración de la extremidad anterior
    6. Exploración de la extremidad posterior

  • Amaia Unzueta Galarza

    Licenciada en veterinaria en 1993 por la Universidad de Zaragoza. Después de varios años como becaria colaboradora en el Servicio de Medicina Interna y Radiología de la misma Facultad, en el año 2003 obtiene su consolidación profesional como funcionario de la Universidad de Zaragoza en calidad de Responsable del Servicio de Radiología y Endoscopia del Hospital Veterinario, cargo que ocupa en la actualidad.

    A partir del año 2003 y también hasta la actualidad, compatibiliza su actividad hospitalaria con la docencia como profesor asociado en la asignatura de “Diagnóstico por imagen”.

    Profesora del estudio propio de posgrado que se imparte en el Hospital Veterinario de Zaragoza “Máster en clínica de pequeños animales” desde su instauración en el año 2010 hasta la actualidad.

    Directora y docente del estudio propio de la Universidad de Zaragoza “Experto Universitario en endoscopia” impartido durante el curso académico 2016/2017.

    A sus tareas docentes se ha sumado el cargo de “Subdirectora del Área de pequeños animales del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza” que ocupó desde el año 2008 hasta el 2016.

    Autora de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Coautora del libro “Manual de posiciones y proyecciones radiológicas en el perro” y colaboradora en la redacción de los libros de cirugía veterinaria “El abdomen caudal”, ”El abdomen craneal” y “El tórax”.

info