• “El manual aborda con sencillez y muy buen hacer los pasos para adentrarse en este mundo, desde el abordaje inicial del paciente hasta la sofisticación
    tecnológica que rodea una mesa de quirófano, pasando por todos los detalles para comprender la anestesia, pues no sólo se trata
    de técnicas y procedimientos, sino de entender lo que sucede para poder actuar con destreza. .”

    Este manual de anestesia para ATVs tiene como finalidad cubrir tres objetivos fundamentales:
    • El entendimiento de lo que ocurre cuando un paciente es sometido a una anestesia o sedación
    para realizar cualquier procedimiento. Cuando se entienden las consecuencias que
    provoca una anestesia sobre cualquier paciente, se entienden mucho mejor las respuestas
    del paciente derivadas de la anestesia y esto va a ayudar a discernir lo que es normal de lo
    que no lo es, en un paciente anestesiado.
    • El conocimiento técnico y de funcionamiento de todo el equipamiento fundamental en
    anestesia; principalmente el manejo y chequeo de la máquina de anestesia, pasando por
    el manejo de los ventiladores mecánicos, así como el manejo de los monitores multiparamétricos
    presentes en cualquier anestesia.
    • El control de los signos vitales del paciente durante una anestesia a nivel clínico y también a
    través de la información que brindan los diferentes monitores de anestesia. La pronta detección
    de cualquier anomalía o complicación sobre la estabilidad anestésica del paciente es
    clave a la hora de adoptar soluciones tempranas y evitar consecuencias más graves. Una
    atención continuada sobre el paciente en anestesia favorece la detección temprana de
    complicaciones y esto favorece su pronta resolución sin grave perjuicio sobre el paciente.

  • Capítulo 1. ¿Qué es la anestesia?

    Capítulo 2. ¿Cómo afecta la anestesia al paciente?

    Capítulo 3. El riesgo anestésico.

    Capítulo 4. La ventilación y la respiración del paciente.

    Capítulo 5. Los signos vitales
    del paciente bajo anestesia.

    Capítulo 6. Maniobras fundamentales en anestesia general.

    Capítulo 7. La máquina de anestesia inhalatoria.

    Capítulo 8. Los circuitos anestésicos y los flujos de gas fresco.

    Capítulo 9. Los monitores de anestesia.

    Capítulo 10. La monitorización del intercambio gaseoso.

    Capítulo 11. La monitorización del sistema cardiovascular.

    Capítulo 12. La monitorización de la temperatura en anestesia.

    Capítulo 13. Los ventiladores mecánicos y las estaciones de anestesia.

    Capítulo 14. La ventilación mecánica.

    Capítulo 15. La monitorización de la ventilación mecánica.

    Capítulo 16. El destete de la ventilación mecánica en anestesia.

    Capítulo 17. La sedación en pequeños animales.

    Capítulo 18. La respuesta nociceptiva y el rescate analgésico.

    Capítulo 19. La recuperación del paciente anestesiado.

    Capítulo 20. Manejo de la fluidoterapia en anestesia.

    Capítulo 21. Farmacología en anestesia de pequeños animales. Anexo I.

    Abreviaturas.

  • Gaspar Soler Aracil

    Graduado en 1985 por la Facultad de Córdoba como Licenciado Veterinario
    2004. Tutor del I Diploma Título Propio de Anestesia de la UCM. Madrid
    2004-2011 Profesor asociado de la facultad de veterinaria de la
    Universidad Cardenal Herrera CEU San Pablo en el Dpto. de medicina y cirugía animal (área re anestesiología)
    Desde 2012. Acreditado y Re acreditado (dos veces) por AVEPA en Anestesia y Analgesia de pequeños animales
    Desde 2004. Miembro Fundador y Socio de SEAAV (Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria)
    Desde 2011. Miembro de AVA (Sociedad Europea de Anestesia)
    Desde 2016. Tutor del Diploma-Master de Anestesia y Analgesia en pequeños animales en UCM- Madrid
    Docente en numerosos cursos y talleres prácticos de Anestesia y Analgesia y Autor de artículos de anestesia y analgesia en revistas nacionales e internacionales.
    2011-2021 responsable Servicio Anestesia de HV Guadiamar (Sevilla)
    Actualmente Veterinario Anestesista Freelance en Andalucía (Servicio ambulante de anestesia) VETANIANESTESIA.

    Más de 20 años dedicado a la Anestesia de pequeños animales

info