Informação ao Proprietário
Atlas de Información al Propietario Inmunología y Enfermedades Transmisibles
De: Mª del Mar Blanco Gutiérrez, José Antonio Orden Gutiérrez, Mª Teresa Cutuli de Simón, Ana Doménech Gómez y Gustavo Domínguez Bernal
ISBN: 9788416818044
2016, Servet
Capa dura
Páginas: 64
-
En este atlas se presentan de una manera gráfica y sencilla los mecanismos que intervienen en la respuesta inmunitaria del perro y del gato, y se describen las enfermedades de etiología infecciosa y parasitaria más importantes, así como las estrategias a seguir para su prevención. Se pretende dar especial relevancia a los procesos patológicos de base inmunológica, tales como las alergias, las dermatitis o las posibles reacciones adversas a las transfusiones, así como a la vacunación. Este atlas aspira ser un apoyo para el veterinario en la presentación de estos aspectos, tan relevantes y complejos, a los propietarios de los animales de una manera sencilla pero precisa. De esta forma, los propietarios podrán comprender cómo se desarrollan algunas de las enfermedades más relevantes de sus mascotas, los mecanismos inmunitarios de defensa y la importancia de la prevención de las enfermedades mediante su vacunación, lo que ayudará en la toma de decisiones ante una situación concreta.
1. Respuesta inmunitaria
Sistema inmunitario I: órganos
Sistema inmunitario II: células
Inflamación
Inmunidad innata
Evolución de la respuesta inmunitaria
Respuesta humoral
Respuesta celular
Respuesta inmunitaria frente a tumores
Inmunidad en las mucosas
Inmunidad durante la gestación
Inmunidad del recién nacido
2. Inmunopatología
Grupos sanguíneos y transfusiones en perro
Grupos sanguíneos y transfusiones en gato
Alergia
Dermatitis alérgica por picadura de pulga
Hipersensibilidad a medicamentos
Depósito de inmunocomplejos
Enfermedades autoinmunes: pénfigo foliáceo, lupus
Inmunodeficiencias
3. Enfermedades infecciosas y parasitarias
Infección por coronavirus caninos
Parvovirosis canina
Hepatitis infecciosa canina
Infección por virus herpes caninos
Enfermedad respiratoria canina
Moquillo
Rabia
Leptospirosis canina
Babesiosis canina
Leishmaniosis canina
Demodicosis canina
Leucemia felina
Inmunodeficiencia felina
Panleucopenia felina
Peritonitis infecciosa felina
Enfermedad respiratoria felina
Leishmaniosis felina
4. Diagnóstico y control
Diagnóstico inmunológico
Inmunoterapia
¿Cómo funciona una vacuna?
Primovacunación y revacunaciones
Recomendaciones para la vacunación en perros
Recomendaciones para la vacunaciónen gatos
Tratamiento de una reacción posvacunal
-
Mª del Mar Blanco Gutiérrez
Licenciada y Doctora en Veterinaria por la UCM. Durante toda su carrera ha centrado su actividad docente e investigadora en las disciplinas de Microbiología e Inmunología. Como docente, imparte cursos en Grado, Máster, así como en seminarios de formación especializada, y ha realizado estancias mediante el programa Erasmus para profesores en Italia, Portugal, Francia y Bélgica. Ha participado en la redacción y traducción de varios libros de veterinaria, así como en el diseño y la elaboración de materiales didácticos encuadrados en proyectos de innovación docente. Autora de numerosas publicaciones científicas en revistas internacionales especializadas, además de artículos de revisión y divulgación, ha realizado varias estancias de investigación en Europa y Estados Unidos, centrando su actividad en el estudio de diversos aspectos de la interacción patógeno-hospedador.
|
|
José Antonio Orden Gutiérrez
Licenciado y Doctor en Veterinaria por la UCM. Su actividad investigadora se ha centrado en las disciplinas de Microbiología, Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Ha publicado más de 65 artículos en revistas indexadas en el Journal Citation Reports de las cuales aproximadamente en la mitad es uno de los autores principales. Además, es autor de diversos artículos, tanto de investigación como de divulgación, en revistas nacionales especializadas y ha participado en la redacción de varios libros. Ha realizado una estancia de investigación en la Universidad del Estado de Washington (Estados Unidos) trabajando en moléculas de diferenciación de linfocitos. Imparte docencia, tanto en Grado, principalmente en la asignatura de Enfermedades Infecciosas, como en cursos de Máster y posgrado.
|
|
Mª Teresa Cutuli de Simón
Licenciada y Doctora en Veterinaria por la UCM. Responsable del Sub-Servicio de Micología dentro del Servicio de Microbiología y Parasitología clínicas del Hospital Clínico Veterinario Complutense de Madrid. Colaboradora activa en el desarrollo de nuevos métodos didácticos tales como, “Laboratorio Virtual de Microbiología Veterinaria” “Inmunotrivial: básico e Inmunotrivial: avanzado” y “Virópolis” en el marco de Proyectos de Innovación Educativa Complutense. Coautora de varios libros: “Manual de Microbiología Veterinaria” “Manual de Inmunología Veterinaria” y “Guía práctica para Identificación y Diagnóstico en Micología Clínica”, también lo es de numerosas publicaciones científicas relacionadas con su área de conocimiento. Especializada en el diagnóstico laboratorial de micosis que afectan especialmente a felinos y caninos, desarrolla su investigación en el biocontrol de garrapatas y en el estudio de la interacción patógeno-hospedador de la lactococosis de la trucha.
|
|
Ana Doménech Gómez
Licenciada y Doctora en Veterinaria por la UCM. Imparte docencia relacionada con la Inmunología y Enfermedades Infecciosas tanto en Grado como en Máster. Es cocoordinadora de la especialidad de Virología Veterinaria del Máster Oficial en Virología. Es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Virología y socia de la European Society for Virology y de la European Association of Veterinary Laboratory Diagnosticians. Ha participado como coautora del “Manual de Inmunología Veterinaria” y de los Proyectos de Innovación Educativa UCM sobre juegos para ordenador y smartphones como “Inmunotrivial básico” e “Inmunotrial avanzado”, “Virópolis: un juego para saber más sobre Virología” y “Epidemia vir(tu)al”. Su interés investigador se centra en retrovirus animales, tanto felinos como ovinos, principalmente en el estudio de la patogenia y respuesta inmunitaria, desarrollo de métodos diagnósticos y nuevas terapias como el interferón. Así mismo es autora de numerosas publicaciones científicas en revistas internacionales especializadas además de colaboraciones en libros, artículos de divulgación y diversas revisiones sobre retrovirus.
|
|
Gustavo Domínguez Bernal
Licenciado y Doctor en Veterinaria por la UCM. Actualmente imparte docencia en disciplinas relacionadas con la Inmunología y Enfermedades Infecciosas tanto en Grado como en Máster. Es activo participante en la difusión de la ciencia a la sociedad, colaborando en iniciativas como la Semana de la Ciencia o desarrollando nuevos métodos didácticos en soporte informático encuadrados en Proyectos de Innovación Educativa. Autor de numerosas publicaciones científicas en revistas internacionales y de diversas revisiones sobre la interacción entre patógenos y células hospedadoras, ha realizado estancias de investigación en distintos países europeos. Actualmente centra su actividad investigadora en el diseño de nuevas estrategias vacunales en la lucha frente a virus (Síndrome Respiratorio y Reproductor Porcino), bacterias (Salmonella) y protozoos (Leishmania) que afectan a distintas especies animales.
|