• Este nuevo volumen de la colección Atlas de Información al Propietario está dedicado a la endocrinología del perro y el gato. En esta especialidad, la información y las explicaciones que ha de transmitir el veterinario pueden llegar a ser especialmente complejas y difíciles de comprender, por lo que esta obra le será de gran utilidad como herramienta de comunicación con el propietario.

  • 1. Anatomía y fisiología del sistema endocrino
    Sistema endocrino
    Eje hipotálamo-hipófisis
    Glándulas tiroides y paratiroides
    Glándulas adrenales
    Páncreas endocrino

    2. Enfermedades endocrinas
    ENFERMEDADES DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
    Diabetes insípida
    Enanismo hipofisario
    Gigantismo hipofisario y acromegalia
    ENFERMEDADES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
    Hipotiroidismo canino
    Hipertiroidismo felino
    ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES
    Hipoparatiroidismo
    Hiperparatiroidismo
    ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS ADRENALES
    Hipoadrenocorticismo
    Hiperadrenocorticismo
    Masas adrenales
    ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS ENDOCRINO
    Diabetes mellitus I.
    Etiología, cuadro clínico y diagnóstico
    Diabetes mellitus II.
    Tratamiento y control
    Diabetes mellitus III.
    Complicaciones
    Hiperinsulinismo

    3. Sobrepeso y obesidad
    Función endocrina del tejido adiposo
    Concepto de sobrepeso y obesidad
    Evaluación del paciente obeso I.
    Anamnesis e historia clínica
    Evaluación del paciente obeso II.
    Examen físico y pruebas complementarias
    Consecuencias de la obesidad y enfermedades asociadas
    Tratamiento de la obesidad

    4. Pruebas diagnósticas en endocrinología
    Diagnóstico por imagen
    Diagnóstico específico de diabetes insípida
    Diagnóstico específico de hipotiroidismo
    Diagnóstico específico de hipertiroidismo
    Diagnóstico específico de hiperadrenocorticismo

    5. Signos clínicos habituales en endocrinología
    Poliuria y polidipsia
    Polifagia y anorexia
    Alteraciones de la piel y el pelo
    Alteraciones oculares
    Signos clínicos neurológicos

  • Mª Carmen Marca Andrés

    Licenciada y doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (Unizar), es profesora titular de Patología General y Médica en el Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Unizar.

    Ha realizado actividad investigadora principalmente en el campo de pequeños animales; actualmente desarrolla actividad docente en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Veterinario de Unizar y desde hace varios años es corresponsable de la consulta de Endocrinología en dicho hospital.

    Es miembro de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), de la European Society of Veterinary Endocrinology (ESVE) y de la Society for Comparative Endocrinology (SCE).

    Araceli Loste Montoya

    Licenciada y doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (Unizar). Profesora titular en la Facultad de Veterinaria, con actividad clínico-asistencial en el Hospital Veterinario de Unizar, donde es corresponsable del Servicio de Endocrinología.

    Ha realizado estancias en la Universidad de Ciencias Agropecuarias (Bogotá, Colombia) y en el Angell Animal Medical Center (Boston, EE. UU.).

    Es miembro de la European Society of Veterinary Endocrinology (ESVE), de la Society for Comparative Endocrinology (SCE) y está acreditada en Medicina Interna por la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA). Pertenece al comité de expertos del proyecto ALIVE (Agreeing Language In Veterinary Endocrinology) de la ESVE para crear una terminología común en endocrinología.

    Marta Borobia Frías

    Licenciada y doctora en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (Unizar). Es profesora ayudante doctora en el Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Unizar, donde también desempeña su actividad investigadora.

    Realizó una estancia formativa en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Técnica de Lisboa y participa en el Servicio de Endocrinología del Hospital Veterinario de Unizar desde su creación en 2009.

    Es miembro de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA). Actualmente se encuentra en formación para la obtención del título de General Practitioner Certificate in Small Animal Medicine, otorgado por la European School of Veterinary Postgraduate Studies (ESVPS).

info